HEMOS PENSADO LA MIMATECA ESPECIALMENTE PARA TI
LA MIMATECA es un proyecto de conciencia social a largo plazo que se construye sobre tres pilares que sustentan el mismo concepto: LA COSMETICA NATURAL ECOLOGICA.
La Mimateca quiere ser la biblioteca del saber en cosmética natural y ecológica en donde puedas encontrar no solo tu crema favorita sino también información y formación sobre este sector. Quiere romper con estereotipos y modas que muchas veces llevan implícitos las palabras “natural” y “ecológico”.
Entender el significado de los compuestos impronunciables que aparecen en las etiquetas de nuestras cremas favoritas, o saber la pureza del aceite corporal que nos hidrata todas las mañanas no es fácil. ¿Cuántas veces hemos querido buscar el significado de un compuesto o bien saber cuáles son cancerígenos? ¿Cuántas veces nos hemos preguntado donde venden cosmética natural y si existe una diferencia significativa entre lo natural y lo ecológico?¿Cuántos de nosotros nos hemos parado a reflexionar sobre la información que nos llega de la publicidad? ¿Alguien ha hecho el ejercicio de comprobar si no se trata de publicidad engañosa? Informarse para saber y sobre todo para decidir lo que queremos comprar se ha convertido en una complicada tarea que nos lleva dedicarle un tiempo que no disponemos, aunque consideramos que cada vez es más necesario.
La Cosmética natural ha existido siempre y en ella no deben utilizarse para su fabricación, compuestos químicos que son inexistentes en la naturaleza. La cosmética natural y ecológica no es un capricho ni es una moda pasajera y desde La Mimateca pensamos que es una alternativa tan buena como las que ofrecen los grandes laboratorios. Las marcas actuales de cosmética natural tienen en su poder el conocimiento y las tecnologías de mercado más novedosas para poder competir con la misma calidad y efectividad en sus productos, además de tener el valor añadido de que usan ingredientes naturales, que cada vez son más necesarios e importantes en nuestra salud.
Y después de todo esto os preguntareis :¿por qué además de natural, también ecológica?. Pues por dos razones de diferente escala.
A pequeña escala, por la tranquilidad de saber que todos los ingredientes que componen los productos han sido cultivados, recogidos y seleccionados de una manera natural y no tienen ningún residuo químico. Y de manera más global porque pensamos que no se concibe un proyecto sin tener en cuenta el medio ambiente. Vivimos en un mundo cada vez más globalizado y menos preocupado por el futuro de nuestra descendencia. El medio ambiente hay que cuidarlo y las pequeñas acciones se han convertido en la esperanza de poder tener un mundo más sostenible.
La Mimateca es un proyecto comprometido con el medio ambiente y respetuoso con la naturaleza, por este motivo, es incomprensible querer cuidarse a uno mismo sin cuidar la tierra que nos da la vida. Cuidando el medio ambiente, nos estamos cuidando a nosotros mismos!
¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE TODO ESTO?

NATURAL Y ECO. CONFÍA EN NUESTRA SELECCIÓN DE PRODUCTOS NATURALES Y ECOLÓGICOS
Los productos que vas a encontrar en La Mimateca son productos que hemos seleccionado especialmente por sus certificaciones, por la calidad de los mismos y sí, también por el precio.
Todas las marcas que vas a encontrar en este espacio cumplen con un riguroso proceso de fabricación y una alta responsabilidad en el origen de sus materias primas. Queremos ofrecerte marcas de todas las nacionalidades pero queremos apostar y diferenciar las marcas cuyos productos son locales, fabricados con materia prima local y de calidad; productos principalmente mediterráneos que han sido la base de nuestra cultura. Por eso siempre dentro de nuestro compromiso y coherencia con lo que hacemos, les daremos un lugar prioritario dentro de nuestro espacio.
Lamentablemente no existe una única certificación que pueda acreditar la composición de un cosmético y en el mercado vamos a encontrar distintos sellos que pueden aclararnos el porcentaje de componentes ecológicos/naturales que un determinado producto contiene.
Pero no os preocupéis, en cada producto que pongamos a vuestra disposición os especificaremos qué contiene exactamente. No obstante, os dejamos una pequeña aclaración para vuestro conocimiento.
![]() |
SELLO BIOVIDASANA La Norma está diseñada para conseguir el mayor uso posible de ingredientes ecológicosy/o naturales simples, la reducción de los impactos medioambientales durante la elaboración de materias primas y productos cosméticos, así como un efecto beneficioso para la salud humana de los productos elaborados.Establece tres categorías de productos en función del porcentaje de ingredientes de origen ecológico y/o natural, y del tipo de ingredientes que contenga el producto: Categoría I: Al menos un 90% de ingredientes son de origen ecológico. |
![]() |
SELLO ECOCERT El estándar Ecocert implica que los cosméticos han sido elaborados en ausencia de organismos transgénicos, parabenos, fenoxietanol, nanopartículas, silicona, PEG, perfumes y colorantes sintéticos, que no han sido testados en animales y además certifica el carácter biodegradable o reciclable de sus embalajes. Tiene 2 tipos de etiquetas distintas: Cosmética ecológica Si el producto posee un 95% de los ingredientes vegetales de agricultura ecológica y un mínimo de un 10% de todos sus ingredientes en el producto acabado son de origen ecológico. |
![]() |
SELLO NATRUE Asociación internacional de productores de cosmética natural y ecológica sin ánimo de lucro, creada para ofrecer unos estándares de gran calidad que permite que los fabricantes, tras obtener una certificación ecológica puedan solicitar el sello Natrue en base a unos determinados criterios y tras una auditoría. Natural: como mínimo el 95% de los ingredientes han de ser naturales. |
![]() |
SELLO COSMEBIO Creado por una asociación francesa de fabricantes. Cosmebio Bio Un mínimo del 95% de los ingredientes es natural o de origen natural, Un mínimo del 95% de los ingredientes vegetales es de origen ecológico y un mínimo del 10% de los ingredientes del producto terminado es ecológico. |
![]() |
SELLO COSMOS Estándar de certificación desarrollado por las entidades de certificación BDIH (Alemania), COSMECIO&ECOCERT (Francia) ICEA (Italia) y SOIL ASSOCIATION (UK), con objeto de unificar criterios y definiciones sobre cosmética natural y ecológica. Cosmos natural: Para productos certificados como “Natural” bajo la certificación Cosmos-estándar. Como mínimo el 95% de los ingredientes han de ser naturales. |
![]() |
SELLO SOIL ASSOCIATION Se trata de una normativa general no específica para cosméticos, que posee 2 categorías en función del porcentaje de ingredientes ecológicos de su composición, excluyendo el agua. Producto con más de 95% de ingredientes ecológicos: puede ser llamado “organic”. |
![]() |
SELLO BDIH Creado por la asociación de industrias alemanas y firmas comerciales de productos farmacéuticos, productos sanitarios, complementos alimenticios y productos de higiene personal. Tiene una única categoría que implica que contiene como mínimo el 50% aceites vegetales y un máximo de 50% de aceites esterificados. |
![]() |
SELLO ICEA ICEA (Instituto certificazione ética e ambientale) organismo italiano de certificación para todo tipo de productos y servicios, incluyendo cosméticos. Emite dos certificaciones distintas basadas en los mismos principios de producción, seguridad y medio ambiente: Cosmesi naturale: Cosméticos realizados con productos naturales, sin materias primas no vegetales y con reducción de impacto ambiental en el desarrollo de sus embalajes. |
![]() |
SELLO SWAN – THE NORDIC ECOLABEL Nordic Ecolabel es la certificación ecológica oficial de los países nórdicos y fue creada en 1989 por el Consejo Nórdico de Ministros con el fin de proporcionar un sistema de etiquetado ambiental que contribuya a un consumo responsable y sostenible. |
![]() |
SELLO FSC La verificación del cumplimiento de los requisitos de FSC garantiza que los materiales y los productos que llevan el etiquetado FSC proceden de bosques gestionados de forma responsable. Los Principios y Criterios del FSC describen los elementos o normas esenciales de la gestión forestal ambientalmente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable. |