Prepara tu cuerpo para este verano
En invierno la piel está escondida debajo de varias capas de ropa y ya por fin ve la luz! Con las subidas de temperatura que estamos experimentando empezamos a despojarnos de prendas y podemos notar que tenemos rojeces, sequedad o descamaciones propias de no haber cuidado mucho la piel en los meses más fríos y por tanto necesitamos prepararla antes de exponerla al sol.
El ritual es muy sencillo, porque lo que más necesita tu piel es hidratación.
Primero sería recomendable hacerse una buena exfoliación del cuerpo, para eliminar las células muertas e impurezas que se acumulan en la superficie y ayudar a la regeneración celular.
Nosotras hemos seleccionado:
- El jabón exfoliante de albaricoque de Amapolabio, con hueso de albaricoque triturado y aceites de coco y oliva. Este producto lo consideramos un 2 x 1 porque a la vez que exfolias tu piel, la deja limpia y suave.

- El exfoliante corporal de abedul de Weleda. El abedul es una planta rica en flavonoides y taninos, que activan el metabolismo de la piel y los líquidos del organismo. Los extractos se utilizan tanto en los aceites para el masaje como para suavizar la piel, fortaleciendo además el tejido conjuntivo. En la ducha, deja la piel lisa y aterciopelada.
-500x500.png)
Una buena exfoliación, siempre va acompañada de una profunda hidratación, y en este punto desde nuestra experiencia y el feedbacks de nuestras clientas, os proponemos estas delicias:
- Crema Corporal Skin Repair Body Butter de Saper: Crema hidratante y reparadora a base de caléndula, sésamo, pepita de girasol y manteca de karite. Es cremosa, ya que en su composición sustituye el agua por gel de Aloe Vera. Enriquecida con aceites esenciales de naranja dulce, mandarina y geranio. Con un 90% de ingredientes ecológicos!

- Leche Corporal con Cítricos de Coslys: Cremosa, apta para toda la familia, desde los más pequeños, formulada con manteca de karité, Reina de los Prados y aceite esencial de frutos cítricos.

- Crema Corporal de Aguacate de ArticaBio: Elaborada con gel de aloe vera, aceite de aguacate, oliva, sésamo, onagra y aceite esencial de naranja. De textura cremosa, también sustituye el agua por Aloe Vera. Aporta suavidad e hidratación extra a la piel. Es una crema especialmente indicada para pieles secas, envejecidas o castigadas. Contiene un 96% de ingredientes ecológicos!

- Leche Corporal de hipérico de Amapolabio: Crema de uso diario indicada para pieles secas o irritadas. El aceite de hipérico contiene flavonoides, hipericinas, y hiperforina, con propiedades medicinales para la piel. Es antinflamatorio, antiséptico y regenerador de la piel.

- Aceite Daúrico de Natura Siberica: Ideal para la piel seca o sensible. Gracias al Ginseng Siberiano, rico en minerales deja la piel profundamente revitalizada. En su composición también destaca el aceite de Rosa Mosqueta que aumenta la inmunidad de la piel, los aceites Daúricos con buenos efectos tonificantes y aromatizantes, y la Rhodiola Rosea que protege la piel de las agresiones externas.

Y para reafirmar aquellas zonas que se han quedado más flácidas durante el invierno, os invitamos a probar las siguientes anticelulíticas.
- Crema anticelulítica con cacao y café de Equimercado: El cacao y el café utilizados provienen de plantaciones de Bolivia de cultivo ecológico y han sido cultivados según criterios de Comercio Justo. Son dos ingredientes con propiedades estimulantes. El extracto de cacao, además de su efecto anticelulítico, nutre y tonifica la piel.

- Crema anticelulítica de centella asiática de AmpolaBio: La centella asiática es la planta reafirmante y regeneradora por excelencia, que favorece la circulación y estimula la síntesis de colágeno y elastina. Esta crema además contiene mentol que produce un efecto frío que reactiva la circulación.

- Aceite anticelulitico Reafirmante de Matarrania: Depura y reafirma. 100% ecológico, facilita la eliminación de toxinas ayudando a reducir la celulitis y el efecto de piel de naranja gracias al efecto de la cafeína que de forma natural contienen los granos de café y al efecto purificador y drenante del aceite esencial de pomelo.

¿Y para los pies? ¿Esos desconocidos que de repente ven la luz después de meses encerrados?
Os compartimos este artículo del blog que ya publicamos para el cuidado de pies este verano